Messi lucha contra la discriminación junto a UNICEF
Editado Pablo'Ch - 23.06.2011 - ClubPulga.com
El astro del fútbol argentino Lionel Messi reveló el viernes que de pequeño supo lo que siente ser discriminado, por lo que decidió sumarse a una iniciativa de Unicef a favor de la infancia y contra la discriminación junto a sus compañeros de la selección Carlos Tevez y Sergio Agüero.
"A mí me discriminaban como a él, por petiso, cuando era chico y no crecía", aseguró el crack del Barcelona al referirse al conductor del acto de Unicef, el animador argentino Julián Weich, quien habló de su baja estatura como factor discriminador.
"O cuando no me aceptaban en los clubes y me tuve que ir al Barcelona", agregó Messi, quien ya es embajador de buena voluntad de Unicef, al recordar una de sus etapas más difíciles.
El pequeño Leo padecía déficit de hormona de crecimiento, lo que le impedía desarrollarse al mismo ritmo de los menores de su edad y frenaba su ya promisoria carrera futbolística. El Barcelona se interesó en el preadolescente y le ofreció pagarle el tratamiento hormonal, por lo cual Messi y su familia dejaron su ciudad natal, Rosario, y se instalaron en Europa.
También Agüero confesó que se sintió varias veces discriminado, al ser rechazado por varios clubes de fútbol.
Tevez, en tanto, fue más allá. "Estoy en juicio con una persona para defender mis orígenes", aseguró el jugador del Manchester City que se crió en el humilde barrio de Fuerte Apache, en los suburbios de Buenos Aires.
El "Apache", también llamado el "jugador del pueblo", creó una fundación para mejorar las condiciones de vida de los niños de su barrio. Su sueño es "brindar ayuda y promover acciones concretas para que todos los niños tengan igualdad de oportunidades".
Messi, Agüero y Tevez firmaron el "Compromiso a favor de la infancia y contra la discriminación" de Unicef, que aspira a sumar a miles de personas en América Latina para defender los derechos de los niños y adolescentes a estar protegidos contra toda forma de discriminación.
La rúbrica se llevó a cabo en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en la localidad bonaerense de Ezeiza, luego de los entrenamientos bajo las órdenes del seleccionador Sergio Batista de cara a la inminente Copa América de fútbol.
Los tres filmaron luego cortos publicitarios para Unicef, en los que se divirtieron como niños con sus errores, tirándose unos a otros césped y aplaudiendo cuando lograban completar sin fallar sus parlamentos.
"Entrá a facebook.com/unicefargentina", leyó una y otra vez Tevez sin pronunciar bien en inglés el nombre de la red social, generando la risa de todos. "¿Cómo se dice esto?", clamaba el "Apache", conocido por sus pocos conocimientos de inglés pese a que lleva varios años en la liga inglesa. Su famosa frase "is very difficult" se convirtió hace tiempo ya en marca registrada de Tevez.
Unicef lanzó esta iniciativa para que "todos los chicos y chicas sean protegidos de la segregación racial, étnica, religiosa o de género, que los afecte en el deporte y en cualquier otro ámbito".
"Y para que no sufran situaciones de violencia ni se les dificulte el acceso a la escuela o a un servicio de salud por haber nacido en otro país, pertenecer a una comunidad indígena, ser afroamericano, vivir en situación de pobreza, tener una discapacidad o cualquier otra circunstancia", propone el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.
La jornada continuó luego con una sesión de "impact art", en la que los futbolistas patearon pelotas contra tachos con pintura sobre un lienzo, que el próximo 28 de junio será subastado a beneficio de Unicef.
Sin atender a la prensa, los jugadores huyeron luego a reunirse con sus compañeros de la selección argentina para festejar el cumpleaños número 24 de Messi.